Nos encontramos en el año 2011, y la historia que os voy a contar empezo en una fecha que no esta clara, no se sabe si fue en 1922 o en 1923,la unica realidad es que el primer partido de mi equipo del alma fue el 5 de Agosto venciendo al La Salle de Palencia por 3-0.
Ahora mismo me encuentro en mi casa, delante del ordenador, esperando languidamente mientras de fondo suena un partido de la premier, y lo que espero es el posiblemente ultimo partido de mi equipo:LA CULTURAL Y DEPORTIVA LEONESA.
Mi aficion me viene de familia, mi abuelo me llevaba a la Puentecilla cada Domingo despues de comer en su casa, en la calle Leopoldo Panero,en las casas construidas sobre el antiguo campo del Ejido, por ahi pasaba a buscarnos Joaquin, consuegro de mi abuelo y de alli por Fray Luis de Leon pasando por el callejon recogiamos a Melchor en su kiosko, de alli por el parque de los reyes hasta la puerta del fondo norte...y alli muchos recuerdos con ellos sentado en la dura piedra, con la faria del gol que solo encendian si marcabamos...la cultu de Lillo, las paradas de Manzanedo (quise jugar de portero por el), el dia que salto un aficionado a pegar al linea por un fuera de juego no pitado y mi primo pequeño alucinado de la que se habia liado, dias de reyes regalando balones a la grada,aquel marcador que ponia Aluminios jandri-Cristaleria rodriguez para que supieras como iba el Sabadell-Cadiz...y aquellos Cultu-Baracaldo (al que yo siempre llamaba Peñarol por su camiseta).
Y asi creci, con las anecdotas contadas por mi padre y por mi abuelo, que si el dia de la boda mi madre evito la huida de mi padre al campo para ver el partido, pero no pudo evitar que su padre fuera, menudo era Felix con su cultu, el dia que limpiaron el campo de nieve, el dia del paraguas nuevo roto....
Y empece a tener mis propios recuerdos el dia que vino el Sevilla en Copa, la fase de ascenso en la que fuimos al Bernabeu, de empalmada con un bocadillo de la Bicha y la bufanda que todavia conservo (y mira que me parece cutre), y empatamos, pero luego nos enfrentamos con el Barça B y el Cadiz, no pudimos hacer nada.
Y entonces llegamos al nuevo campo y la foto de mi abuelo sonriendo al subir por las escaleras salio en el periodico, y encima ganamos el primer partido, y luego lo de Toledo,nunca lo tuvimos tan cerca.....y despues a llorar como siempre.
Y a partir de ahi vienen los recuerdos de fases de ascensos (siete creo que son) sin exito, con Carleras diciendo "que este año si" un año tras otro, hasta que la vida laboral se lo llevo para los madriles y ahora es un culturalista de radio-teletexto-internet de los que te mandan el sms el domingo de "SIEMPRE FIELES AUPA CULTU".
A estas alturas ya nos habian abandonado Melchor y Joaquin, y mi abuelo lo haria despues de un Cultu-Compostela de aquellos que se televisaban por La 2 los Viernes. La cultu le dio su ultimo homenaje ganando 4-0. Nunca pensamos que fuera su ultimo partido...
Y esa fase de ascenso tampoco subimos asi que "güelu" tranquilo, que el gafe no eras tu...
Y desde entonces los resultados empezaron a ir mal...pero todavia hay recuerdos buenos como el gol de paixao con la cultu de cervera que nos devolvio la ilusion de sentirnos orgullosos del equipo, de viajar a Sabadell y volver en el dia con la ilusion del empate...y las lagrimas por Papalaguinda al caer derrotados por un equipo que no tiro a puerta...nunca hay suerte...y la eliminatoria contra el Barça, que te plantas en el Nou Camp con la bufanda y la camiseta y Andres nos consigue los carnets "que a estos no les dejamos un duro" y 0-0 al descanso.....
Y muchisimos recuerdos mas que me dejo en el tintero....
Os preguntareis que a que vienen todo este "rollo ñoñi" que os he soltado, pues es que estas navidades para mi han sido tristes, por la noticia de la mas que posible desaparicion de mi equipo, se que hay cosas mucho mas importantes que esto, no me entendais mal, pero es que las cosas no van bien para todos en estos tiempos, y ahora nos vienen con esto...A MI ME QUITAN MI ABUELO, RECORDARLE CUANDO PASO POR LA PASARELA CAMINO DEL CAMPO.....y nadie me entiende.
Yo creo que León pierde parte de su historia...y ya son tantas cosas que veo perder a mi ciudad que me da rabia...la indeferencia de mi ciudad no me sorprende, ya estoy acostumbrado, pero esta vez me tocan algo que considero mio y sobre todo, me parece injusto...creo que ninguna aficion nunca ha soportado tantas bofetadas como las que nos hemos llevado y todavia seguimos acudiendo domingo tras domingo...pocos...si...pero como los 300 espartanos en las Termopilas, valientes, sabiendo la inutilidad de nuestro animo, la mofa de los contrarios.....pero ahi estamos, cantando el gol de Viola bajo cero...no es justo que nos pase esto.
El Domingo hay convocada una manifestacion para protestar contra la desaparicion de la cultu en la catedral, no se el numero de asistentes, no se si llegaran a ser los 300 de las Termopilas...pero creo que si miramos con detenimiento, en una sombra de Cardenal Landazuri a lo mejor vemos la sombra de Felix, Melchor y Joaquin que todavia esperan poder encender la faria del gol, por que la esperanza es lo ultimo que se pierde....AUPA CULTU.
BLIN un post muy emotivo...te entiendo perfectamente...hay gente que no lo entiende, que se mofan de uno domingo tras domingo, sólo lo podemos entender los culturalistas de corazón...gracias por los recuerdos, recuerdos que comparto, ojalá sea todo una pesadilla y nos despertemos pronto...ojalá....saludos y Aúpa Cultu!!!
ResponderEliminarMe he emocionado,con eso te lo digo todo,yo fui socio por primera vez con 7 años la temporada 74-75 ultima en segunda division,imaginate la de anecdotas que podria añadir,que pena de León y su indiferencia........
ResponderEliminarGran artículo, Pablin. No hay mucho más que añadir. Yo recuerdo las llamadas a Radio León los domingos que habíamos estado fuera para saber como había quedado la Cultu. Tu abuelo estará en la mani, con Melchor y Joaquin.
ResponderEliminarTifu,
Encenderemos esa faria, no hay duda...
ResponderEliminar¡¡Aupa Cultural ahora mas que nunca!!!
Pues sí, bastante más emotivo tu artículo que el mío en el Flagrant's.. desgraciadamente son las dos caras de la misma moneda, dos caminos paralelos, el de la afición de verdad y el de los dirigentes que sí, que tal vez sientan algo por el club, pero que o no saben dirigirlo o simplemente aman más su dinero y sus negocios. Como muy bien escribes cuando un club desaparece no se va solo, con él se van muchos recuerdos, muchas historias que sólo se entienden con ese equipo y que son para contarlas en una grada, o en un bar antes de un partido, pero que si ese equipo ya no existe se convierten en pura amargura.
ResponderEliminarYo no soy leonés, aunque viva aquí, y no siento a la Cultu como algo mío, pero es muy triste ver esa indiferencia general, y sobre todo la falta de alternativas. Como digo en mi artículo, para mí la Cultu se muere por el conformismo de la gente, que dejó de ver el club como algo suyo (hablo en general). Creo que si se hubiera prestado más atención a los tejemanejes de la directiva, si alguien hubiera querido ser alternativa y hubiese hecho una mínima oposición, si hubiera habido una "mosca cojonera" mínimamente informada e interesada, seguramente no se habría llegado a esta situación. Pero con cada ascenso que se escapaba se iba también un poco de la atención de la ciudad al equipo, el agujero económico se hacía un poco más grande, y así hasta hoy.
Muchos animos desde Sabadell! Un post muy emotivo! Yo soy socio del Sabadell pero tengo familia en Leon y la verdad que es una verdadera lastima que la Cultu pueda desaparecer, cosa que no espero que se produzca. También tuve la suerte de ir al reino de León en el play off contra el Sabadell y quedé impresionado del estadio y de la buena gente que hay por el norte. Espero que todo se pueda solucionar. Muchos animos!
ResponderEliminar